Tipología y medidas
Tipos de puertas
Según el lugar donde se ubican:
- Puertas de Interior. Están sometidas a un ambiente uniforme por las dos caras. No necesitan condiciones especiales de resistencia mecánica.
- Puertas de Entrada a piso. Sometidas a ambientes diferentes por cada cara, aunque nunca bajo la incidencia directa del sol ni de la lluvia. Predominan la seguridad y el aislamiento acústico por lo que se usan puertas macizas de tablero o de madera maciza, resistentes a la efracción (blindadas o acorazadas).
Por su forma de apertura:
- Abatible. Apertura por rotación de la hoja en un único sentido por el herraje situado en su canto.
- De vaivén. Apertura por rotación de la hoja en los dos sentidos a favor y en contra de las agujas del reloj gracias a un herraje especial con retorno automático situado en su canto.
- Pivotante. Apertura por rotación de la hoja en uno o en dos sentidos sobre un herraje situado en un eje ligeramente desplazado del canto de la hoja. Su herraje puede situarse bien en el testero superior y en la solera o bien en el cerco con un brazo alargador.
- Corredera. Apertura por plegado de hojas de menor anchura unidas longitudinalmente mediante herrajes adecuados.
Por su presentación:
- Kit o desarmada. Para facilitar su manejo y transporte, los elementos llegan desarmados y se montan e instalan en obra sobre un precerco previamente colocado en la obra.
- Block o unidad de hueco. La puerta es completa (hoja, cerco y herrajes) y llega totalmente terminada desde fábrica a obra. Se instala sobre precerco previamente colocado en obra.
Por su sentido de maniobra:
- A derechas. La que al accionarla empujando con el brazo (derecho), abre a la derecha.
- A izquierdas.La que al accionarla empujando con el brazo (izquierdo), abre a la izquierda.
Medidas estandard de las puertas.
Las medidas estándares de las puertas vienen dadas en los siguientes documentos