• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • 925.160.363

Tableros y melamina

tableros-y-melaminas

Tablero MDF: qué es y cómo se fabrica

Denominados tableros de DM (densidad media) o MDF (Medium Density Fibreboard), son un aglomerado elaborado con fibras de madera (que previamente se han desfibrado y eliminado la lignina que poseían) aglutinadas con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor, en seco, hasta alcanzar una densidad media.

Ventajas frente a la madera maciza

- Su estructura uniforme y homogénea y una textura fina permiten que sus caras y cantos tengan un acabado perfecto.

- Se trabaja igual que la madera maciza, pudiéndose fresar y tallar en su totalidad.

- La estabilidad dimensional, al contrario que la madera maciza, es óptima.

- Es una base excelente para las chapas de madera.

- Perfecto para lacar o pintar.

- Existen placas de DM que llevan un tratamiento antiumedad (hidrófugo).

conceptos-de-tableros-de-melamina-y-madera

Fabricación

Son producidos usando troncos frescos de pino, seleccionados y descortezados, provenientes de plantaciones generálmente manejadas bajo el concepto de una continua y permanente reforestación. Los rollizos se reducen a astillas, después de su previa descortazación, las que son lavadas y posteriormente se someten a un proceso termomecánico de desfibrado. La fibra se mezcla con aditivos (resina, cera y urea) y finálmente pasa por un proceso de prensado en donde se aplica presión y temperatura dando origen al tablero de MDF.


conceptos-de-tableros-de-melamina

Melaminas

Son tableros cuyas caras van recubiertas de paneles impregnados de resinas amino plásticas no polimerizadas (denominadas melaninas) con objeto de mejorar su estética y sus prestaciones superficiales frente a determinados agentes o acciones.

Fabricación

Se obtienen por aplicación directa de la melanina sobre una o las dos caras del tablero soporte, en el que se consigue la adherencia y polimerización por la acción simultánea de presión y calor sin adhesivo. Hay que recordar que se deben recubrir las dos caras del tablero para evitar que se produzcan el alabeo del tablero. Es un producto que ya viene terminado de fábrica.

Uso recomendado

Su aplicación suele ser para puertas de uso intenso como colegios, hospitales, ect. Aunque también se comercializan para uso en vivienda por sus posibilidades estéticas innovadoras.