Uso y medioambiente
La Madera: un producto de valores.
La madera es un recurso natural renovable que debe ser preservado. Los ecosistemas forestales ocupan en la actualidad 3.866 millones de hectáreas, casi una tercera parte de la tierra del planeta, esto equivale a la mitad de la superficie que ocupaba hace 8.000 años.
¿Qué ventajas nos aporta?
- Es ligera: en relación con sus propiedades resistentes, es muy ligera, lo que la hace muy competitiva en el terreno estructural y le permite: reducir el redimensionado de piezas; no sobrecargar estructuras preexistentes y ahorrar en los medios de transporte, carga y descarga y puesta en obra.
- Es muy dúctil: lo que genera una muy fácil puesta en obra, empleando medios auxiliares sencillos y herramientas ligeras.
- Aporta valores emocionales: sus valores ecológicos, estéticos, sensibles, etc..., la hacen más atractiva que los materiales artificiales o sintéticos. Posee la belleza de los materiales naturales, permitiendo obras acabadas por sí mismas sin necesidad de aplicación de revestimientos adicionales, con el consiguiente ahorro en dinero y tiempo.
Medioambiente
La preocupación por el cuidado de nuestro entorno ha sido una prioridad constante para Puertas Sanrafael desde su creación. Como otras empresas, somos los más interesados en conservar y mejorar los bosques, puesto que éstos son la fuente de la materia prima con la que trabajamos. Tiene dos características principales:
- Es renovable: se obtiene por plantación de forma natural o artificial, de tal manera que su disponibilidad estará garantizada siempre que su aprovechamiento sea ordenado, es decir, que la masa forestal nunca disminuya sino que aumente. Los planes de ordenación de las masas forestales minimizan, o eliminan, el impacto sobre el medio natural.
- Es un material reciclable en algunas fases. Se puede ir reutilizando desde grandes formatos como estructuras antiguas procedentes de derribo, pasando por formatos medios como muebles y elementos de carpintería, hasta acabar en pequeños o micro formatos como tableros y materiales compuestos, papel o como compuestos con fines energéticos. Finalizando este ciclo la madera se descompone o se aprovecha para energía.
Enlaces de interés:
http://www.jovenesconmadera.com
Vídeos:
Promoción de la madera:
http://www.jovenesconmadera.com/jovenes-con-madera/videos/i/827/379/el-mundo-de-la-madera
Combate el cambio climático, usa la madera
http://www.jovenesconmadera.com/jovenes-con-madera/videos/i/829/379/use-wood