Herramientas y seguridad
Precauciones con las herramientas
Cuando se usen herramientas con cable debe revisarse el estado del cable de alimentación, los posibles daños en el aislamiento, aberturas de ventilación de la máquina despejadas, estado de la toma de corriente y del interruptor, estado del alargador, conexión de la toma de tierra. Parar el trabajo si aparecen chispas o arcos eléctricos, sensación de descarga, olores extraños o calentamiento anormal de la máquina.
Lijadoras
- Deben estar dotadas de doble aislamiento para evitar accidentes de contacto de energía eléctrica.
- Como en toda máquina eléctrica, no ponerla cerca de fuentes de humedad o calor, no tirar del cable, ect.
- La utilización de gafas protectoras y mascarilla es imprescindible por la toxicidad del polvo de barniz y también porque el polvo de algunas maderas puede provocar reacciones alérgicas.
- Tener la máquina siempre firmemente sujeta con las dos manos.
- No fumar, no encender ningún tipo de fuego no hacer ningún otro trabajo que pueda provocar chispas. No comer ni beber en el local. No lijar si hay clavos o alguna superficie que pueda provocar chispas (piedra, metal, ect).
- Desenchufar siempre la máquina antes de proceder al cambio de lija o a su limpieza. Quitar el saco y vaciarlo siempre que se abandone la máquina.
Pistola neumática o clavadora
- Elección de cartucho y tipo de clavos para cada material base en el que clavar. Para ello se comprobará, previamente, el citado material base y su espesor.
- No usarse en recintos en los que pueda haber vapores explosivos o inflamables. No efectuar fijaciones a menos de 10 cm del borde de elementos de hormigón o fábricas sin reforzar.
- En las interrupciones de trabajo siempre la herramienta con el cañón hacia abajo y con el seguro puesto para evitar encendidos voluntarios o accidentales por pisadas, ect.
- El operario utilizará gafas con ontura y oculares contra impactos y aquellas otras que sean necesarioas según el trabajo a desarrollar.
- Para su mantenimiento se limpiará según el número de fijaciones y en función de lo que estipula el fabricante para cada modelo.
- Usar pistolas equipadas con un mecanismo de disparador gradual para evitar el disparo accidental.
- Usar herramientas portátiles para las operaciones de atornillado, grapado, ect. Con un peso que sea adecuado para el operario.
Sierra de disco sobre mesa
- El punto de corte estará siempre protegido mediante la carcasa cubredisco, regulada en función de la pieza a cortar.
- Los órganos de transmisión, correas, poleas, ect., que presenten riesgo de atrapamiento accidental estarán protegidos mediante carcasas. Estas protecciones serán revisadas periódicamente.
- Comprobar que el pulsador de puesta en marcha no puede ser accionado de modo fortuito.
- Para trabajos con disco abrasivo, la máquina debe disponer de un sistema humidificador o de extracción de polvo.
- El operario que maneje la máquina deberá ser cualificado para ello y será. A ser posible, fijo y deberá hacer uso correcto de las protecciones individuales homologadas, tales como: mascarilla anti polvo, gafas contra impactos, ect.
- Se procurará colocar la máquina respecto al viento dominante, de modo que el serrín no se proyecte sobre la cara del operario que la manipule.
- Todas las operaciones de mantenimiento, reparación o limpieza se harán a máquina parada y desconectada de la red eléctrica.